Este lunes a las 10 la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas se reunirá con el fin de tratar el proyecto que propone una amplia cantidad de modificaciones a las disposiciones legales contenidas en el Código Fiscal y en la Ley Impositiva Nº 9.622
El proyecto (expediente 34.554) fue enviado por el Ejecutivo el 20 de octubre y desde la Mesa de Enlace ya advirtieron sobre el posible impacto en el sector, por lo que le solicitaron una audiencia “urgente” al ministro de Economía, Hugo Ballay.
El titular de la ATER, Germán Grané –que días atrás estuvo en Diputados explicando los alcances de la iniciativa aclaro que “no habrá aumento de impuestos de ningún tipo, aunque habló de “adecuaciones que resultan necesarias con motivo de la vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, como así también en materia de notificación y domicilio, en pos de lograr una mejor comunicación en la relación fisco-contribuyente”.
“El objetivo central de este proyecto es tener un Código Fiscal más preciso y acorde a los tiempos, darle mayor claridad a la normativa fiscal y dotar a la Administración de herramientas eficaces a fin de posibilitar su tarea de recaudación y control”, señaló.
Ese mismo día la comisión también tratará el proyecto por el que se crea el programa de capacitación de inclusión digital bancaria, que estará destinado a los adultos mayores.
La idea es capacitarlos en el uso de cajeros automáticos, banco electrónico y demás alternativas tecnologías disponibles.
Otros proyectos y comisiones
Ese mismo lunes pero a las 11 se reunirá la Comisión de Desarrollo Social para abordar un proyecto de declaración sobre las 69º Jornadas de la Asociación de Cirugía de la Provincia de Entre Ríos.
En tanto, el martes a las 9 se llevará a cabo la reunión de la Comisión de Legislación General para tratar un proyecto por el que se designa con el nombre de Juan Laurentino Ortiz al tramo de la ruta provincial Nº 136, comprendido desde la intersección del Boulevard San Juan y Avenida Arturo Illia hasta la localidad de Puerto Ruíz de la ciudad de Gualeguay, de esta provincia.
El martes, pero a las 10, se reunirá la Comisión de Cultura y Turismo para tratar un proyecto por el que se declara ciudadano ilustre post-mortem de Entre Ríos a Rubén Manuel Martínez Solís, conocido por su nombre artístico como Linares Cardozo