sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reforma de la Ley 3001: Buscan otorgar más facultades a los municipios

Al término de la reunión que se desarrolló hoy, el diputado Jorge Bolzán, dijo que “se está trabajando sobre un dictamen de comisión que existe pero que está siendo enriquecido con distintas opiniones”, precisó el legislador y adelantó que los aportes que se realicen “podrán ser incorporados en el recinto cuando se trate el proyecto”.
Las modificaciones, en principio, contemplarán la realidad de “cada uno de los municipios”, pero también buscan ampliar las facultades “para que los intendentes y concejales puedan trabajar a favor del vecino”. Esto, teniendo en cuenta que la comuna “es la organización política, institucional inmediata al vecino”, indicó Bolzán a esta Agencia.
Precisó además que ésta será “la ley marco” que regirá cuando se sancione la reforma de la Constitución y se avance, así, con la autonomía municipal en la que “todos coincidimos”.
En ese caso, aquellas comunas “que no quieran dictar su carta orgánica propia, a través de una convención municipal, ya sea por sus características, porque la población no lo quiera o, porque son muy pequeños, podrán adherirse y seguir regidas por una ley que queremos reformar y dejarla adecuada a estos tiempos”, agregó.
Si bien reconoció que “no hay consenso total”, admitió que “en términos generales se coincide en algunas cuestiones”. En este punto, consideró que “nadie puede a estar en contra de ciertas realidades que los intendentes y concejales necesitan para trabajar por su gente”.
En cuanto a aquellos puntos en los que aún no hay acuerdo, explicó: “Queremos que den su opinión para tratar de contener todas en el proyecto que resulte definitivo”.
Finalmente, el diputado confió en que “habrá acuerdo” para avanzar en su tratamiento las próximas semanas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario