Al confirmarse la sanción definitiva de la ley, Grimalt expresó que hoy “es un día para que todas las mujeres que venimos trabajando para obtener leyes que terminen con situaciones de discriminación sintamos la satisfacción por el paso adelante que hemos dado y celebremos el logro”.
Reivindicó el logro como perteneciente al Movimiento Social de Mujeres y de “luchadoras sociales y políticas”. También calificó la sanción como un “progreso concreto en la situación de las mujeres entrerrianas”.
Grimalt estimó que en las próximas elecciones serán elegidas entre 700 y 800 mujeres para ocupar cargos institucionales. “Esas mujeres que siempre han estado presentes, trabajando en todas las organizaciones sociales y políticas en cada rincón de la provincia, van a pasar al primer plano, al espacio visible de la representación de la sociedad, que hasta ahora estaba ocupado casi en su totalidad por varones”, expresó. La La diputada proveniente del sector liderado por el ex-diputado nacional Federico Soñez, subrayó que las mujeres, de ahora en más, podrán decidir y resolver los problemas que demanden los vecinos en igualdad de condiciones con los hombres. “No se trata de más ni de mejor, sencillamente se trata de terminar con la discriminación».
Por último, destacó sentir una “enorme satisfacción”. “Soy una diputada de la oposición, tengo absoluta independencia en mis acciones, y no me olvido que mi principal responsabilidad es conseguir mejoras en las condiciones de vida de la gente, y este es un caso concreto: terminar con una de las formas de discriminación hacia la mujer», concluyó.