Es de destacar que, aunque la UCR aún no definió si participará o no de la comisión que analizará la necesidad de la reforma y que tendrá lugar en la primera semana o quincena de mayo, Rogel, presidente del bloque en diputados, dijo “saludo que esta convocatoria sea pública y que haya un interlocutor como es el caso del gobernador”.
De cualquier modo, Rogel en diálogo con LT15 adelantó que en la reunión se propuso un esquema de funcionamiento en base a un borrador y que transferirá la propuesta tanto al congreso partidario como al presidente del partido. Orgánico, Rogel anticipó que será el partido quien definirá la estrategia a seguir. Por lo pronto anticipó su opinión dijo “sería saludable que si se hace la reforma sea con consenso y cuente con el respaldo de los partidos populares”.
Busti por su parte calificó la reunión como “positiva”, destacó la presencia de todos los bloques legislativos y dijo que esa convocatoria fue “exitosa”. Asimismo, aseguró que “no tendré problemas de reunirme con (Raymundo) Kisser, (Emilio) Martínez Garbino o el propio (Julio) Solanas para llevar adelante la reforma constitucional». En ese sentido, expresó que en la reunión con los bloques legislativos se discutió mucho y la muletilla de la reelección ya no es un obstáculo, pues los comicios ya se realizaron”. Por otra parte, sostuvo que tras sendas conversaciones con referentes de la Lista 100 pudo entrever que “la inmensa mayoría de los solanistas quiere volver al justicialismo”.