sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reforma agraria para el campo de Yedro

“Considero que esas tierras deberían dividirse entre colonos y chacareros que no sean propietarios y puedan demostrar trayectoria en la tarea”, dijo Dri. Además indicó que a la par de la entrega de las tierras, divididas en unidades económicamente rentables, el gobierno debería proporcionarles créditos a largo plazo.
La minuta solicita que el INTA intervenga en la formación de cooperativas u otra figura jurídica que permita el trabajo de producción y comercialización de la misma en forma conjunta y rentable. Para la cesión de tierras debería conformarse una comisión integrada por el gobierno, el INTA, las asociaciones rurales y Uatre, “quienes serán las responsables de seleccionar a los adjudicatarios, conforme al procedimiento que instrumentará el gobierno provincial”.
Dri aseguró que la intención es que las tierras: “no queden ociosas ni que se terminen vendiendo a grandes latifundios extranjeros o a sociedades anónimas que no sabemos quienes son los propietarios”.
Finalmente, el edil dijo que se trata de una idea. “Me imagino que el gobierno de la provincia deberá tomar una decisión pero es muy pronto. Hay que hacer todos los estudios del inmueble . Pero creo que tenemos que ir fijando una posición respecto de este tema y de todos estos temas de tierras fiscales porque hacen a nuestro ideario político y a la esencia de nuestra sociedad”, dijo Dri.
El trámite de desalojo del campo es sumamente lento. El lunes, DIARIOJUNIO publicó una nota donde da cuenta de la lentitud con que trabajan en el juzgado de Rosario del Tala. El fiscal Samuel Rojkin aseguró que se dispuso el desalojo. “El hombre (Yedro) está sacando sus maquinarias, sus animales quedaron a cargo y en guarda del Fiscal de Estado ya que no era posible sacarlos en breve”. En cambio, el fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes aseguró: “a mi no me notificaron de nada, yo no tengo animales en mi custodia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario