miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Referentes del Frente Grande se reunieron con Bordet

Participaron del encuentro, referentes de distintos puntos de la provincia, quienes en un espacio de casi dos horas analizaron junto a Bordet la situación nacional y la estrategia de Entre Ríos de cara a las próximas elecciones. “Nosotros tenemos que trabajar con los entrerrianos para recuperar un Estado presente, y para ver cómo hacemos para que en estas elecciones Entre Ríos tenga el mayor respaldo popular posible”, agregó Loggio.

En ese sentido, el presidente del partido Frente Grande en Entre Ríos, Nelio Calza, sostuvo que la fuerza “tiene desarrollo en toda la provincia” y que, en el marco del Frente Justicialista Somos Entre Ríos, desarrollarán “una campaña profunda y militancia cara a cara con la gente para que en estas elecciones podamos ganarle a los candidatos de Macri”.

Luego de describir “las políticas de despojo que empezaron con las políticas de ajuste en el Pami” y que “ahora hemos visto hasta con la quita de pensiones para los discapacitados”,  Calza dijo que “es necesario que el pueblo entrerriano pueda votar por los candidatos del Frente Justicialista Somos Entre Ríos y fundamentalmente en las urnas poder decirle: ‘hasta acá llegaste Macri’”.

En ese sentido, la vicepresidenta del Frente Grande en Entre Ríos, Patricia Medina, se refirió a la situación creada por las políticas macroeconómicas, y recordó que “la gente no es tonta y lo siente, lo siente en los bolsillos, lo siente en lo cotidiano, lo siente cuando va al supermercado y llena cuarto de carro, cuando tiene que elegir si compra carne o compra fruta o compra la leche para las criaturas”.

La referente de esa fuerza enumeró las principales demandas de la sociedad: “Fundamentalmente que no haya ajuste; trabajo; que se terminen las políticas de hambre”, y propuso “hacer una diferenciación”, ya que “Entre Ríos es un lugar donde se trabaja cotidianamente, donde se le pone el hombro a todos los desafíos”.

Para la referente del Frente Grande, “tenemos que sostener una cuestión que vaya acorde a los derechos en todos los sentidos, siempre desde la esfera de los derechos humanos, con un Estado presente”, dijo y destacó el “impacto positivo” de la constitución del Frente Justicialista Somos Entre Ríos.  

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario