“La ausencia de avances en la investigación, la falta de respuestas por parte de quiénes tienen a cargo la misma, la complicidad del poder, responsabilidades de los poderes del estado que a la hora de la búsqueda de una persona desaparecida no se cumplen; son problemáticas latentes en nuestra sociedad, situaciones por la cual los familiares de las víctimas inmersos en el dolor deben padecer”, señalaron desde Red Alerta.
“Causas que determinan que hoy Morales no esté entre nosotros, Ortíz, Fernanda Aguirre, Eva Flores, la familia Gils, Javier Balmaceda, Alberto Lacombe, aún se encuentren desaparecidos”, añadieron luego.
El 30 de agosto de 2011, Morales, de 66 años, viajaba en bicicleta por las calles de un pueblo de 4.600 habitantes, vendiendo quiniela, con la máquina captadora de apuestas del Iafas a cuestas. Ese martes a la tarde salió para hacer el recorrido habitual, y su esposa esperaba su regreso a las 20.30, el horario de cierre de las apuestas. Sin embargo, Morales nunca regresó.
“Red Alerta adhiere a la convocatoria acompañando a su familia y a la comunidad de San Jaime de la Frontera exigiendo justicia, basta de impunidad y aparición con vida de Pocho Morales y todos los desaparecidos en Entre Ríos”, dijeron por último.