sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rectores de las universidades públicas definieron su apoyo a Scioli

El presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y rector de la Universidad Nacional de AvellanedaJorge Calzoni, dialogó con Infonews y aseguró que los rectores creen que "Scioli puede continuar con las políticas que se vienen llevando adelante". Asimismo, Calzoni adelantó que van a sacar una solicitada en apoyo al candidato del Frente para la Victoria. 

"Estos años creció mucho el financiamiento de las universidades públicas. También creció el salario de los docentes e investigadores. Es un crecimiento nunca visto", consideró el titular del CIN. 

Además, Calzoni destacó el "desarrollo en infraestructura", la "repatriación de científicos" y "un crecimiento muy fuerte de programas y becas". “No hay una sola universidad que no se haya beneficiado con las inversiones que se hicieron durante estos años”, sostuvo. 

En la reunión de los rectores de las universidades nacionales también estuvieron presentes el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, Roberto Salvarezza, presidente del CONICET, Néstor Pan, presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), Silvina Batakis, ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, entre otras autoridades y representantes de la comunidad universitaria.

 

 Una política de Estado en Educación Superior

En septiembre, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aprobó un documento en el que las universidades nacionales declararon que "la universidad debe pensarse en función de un proyecto de país y definirse como parte de los instrumentos con los que cuenta el Estado para articular las demandas sociales, económicas, culturales y tecnológicas del pueblo con los saberes socialmente compartidos que se construyen en la universidad". 

"Las universidades públicas estamos comprometidas en el proceso de desarrollo sustentable con inclusión social de nuestra Nación. Entendemos que este rol debe comprender una interacción cada vez más fuerte y coordinada con los diferentes actores sociales de nuestro territorio, incluyendo a todos los poderes públicos y a cada uno de los niveles del Estado", afirma el documento aprobado por las 52 universidades nacionales del país.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario