viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Recorte de horas cátedras preocupa a alumnos del Profesorado de Artes Plásticas

“Los alumnos de la Esc. Nº 10 “Cesáreo B. de Quiroz” Profesorado de Arte en Artes Visuales y Música, vemos necesario hacer pública la problemática que afecta a la Educación y puntualmente a la Educación Artística en un proyecto educativo integral.
Dentro de esta problemática, la cuestión más inmediata que nos toca vivir es la concreción de recortes compulsivos y, a nuestro entender, arbitrarios, de horas cátedras que sufre la institución de la que formamos parte.
En primer lugar, como alumnos de este año lectivo consideramos la interrupción y/o recortes de cátedras a mitad de año, una medida perjudicial y de la que nunca fuimos vistos como damnificados. Y en segundo lugar, esta cuestión afecta directamente nuestra formación integral como futuros docentes y como ciudadanos.
Nunca fuimos consultados como integrantes activos y participativos de un Sistema Educativo que pregona calidad, igualdad y sobretodo mejoras que nunca vemos.
Creemos que éste es el principal problema, pues en este caso nos toca a nosotros, pero es un problema de toda la sociedad; de alguna manera estos recortes se dan en todas las instituciones y en toda la provincia, por consecuencia afecta y compromete la educación en general.
Esta educación, pensamos y creemos, es una de las pocas armas que nos van quedando para enfrentar dignamente un futuro.
Queremos escuchar las voces de aquellas personas que en discursos proclaman y pregonan “Mejor Educación para Todos”. Queremos escuchar las voces de aquellos lugares de la Educación donde deciden y ejecutan estos recortes. Queremos escuchar las voces de la institución a la que pertenecemos, para poder entender por qué concretaron acciones y nunca nos tuvieron en cuenta.
Nuestra intención es dialogar, aprender, entender y discutir cuestiones que nos atañen como personas, como alumnos y ciudadanos. ¿Pueden los responsables que llevan a cabo este proceso, que a nuestro entender deteriora y aniquila lo educativo, darnos respuestas y tenernos en cuenta como integrantes y futuros docentes de este Sistema Educativo, que en lo educativo vemos cada vez más debilitado?
Desde estas líneas nos abrimos al diálogo, para poder conciliar Teoría y Práctica en caminos beneficiosos para TODOS”.

Alumnos del Profesorado de Artes Visuales, Concordia Entre Ríos

– Carnevalini, Lorena
– Lafitte, Celené
– Ruiz, Nancy
– Milani, María Gabriela
– Barrios, María José

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario