miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Récord de muertes el 8 de junio

El Ministerio de Salud confirmó que en las últimas 24 horas se sumaron 29 muertes y, de esta forma, es el día que más fallecimientos se produjeron desde que llegó la enfermedad.

Según el informe de la cartera de salud, los decesos se produjeron en distintos puntos del país, pero el más golpeado fue la Provincia de Buenos Aires. Tan solo en las últimas 24 horas hubo 16  muertes en territorio bonaerense y otros 9 en Capital Federal. 

En esta misma línea, el reto de los fallecimientos se produjeron en Río Negro, Chaco y Tucumán. Justamente, en la provincia patagónica se contabilizaron dos decesos. 

En cuanto a las edades de los fallecidos, el número varía entre los 42 y los 96 años. Más allá de este número  récord en el país, Argentina sigue lejos de las cifras que acumulan Chile y Brasil de manera diaria. 

 La tasa de la enfermedad es de 50,2 cada cien mil habitantes en la Argentina. En cuanto a la letalidad, 2,9 es el porcentaje con respecto a la totalidad de los contagios, con una tasa de 14,6 cada millón de habitantes, en tanto que la edad promedio de los fallecidos se mantenía en 75 años y el 57 por ciento son varones.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario