sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reconvertirán a los Jefes de Hogar en Seguro de Empleo

La asignación mensual será de $ 225 y el seguimiento del funcionamiento de este programa se realizará a través de una plataforma virtual instalada en cada oficina de empleo, que funcionarán en las comunas.
En la reunión “se acordaron algunos criterios para avanzar en Entre Ríos en la implementación gradual del Seguro de Capacitación y Empleo, que en esta primera fase se presenta como una propuesta superadora de Plan Jefes de Hogar”, indicó Sotelo Maciel.
“Ante un proceso de crecimiento económico sostenido del país y del empleo, hay que apostar fuertemente a la reinserción laboral de los beneficiarios de los programas sociales”, apuntó. Y consideró que, para ello, algunas cuestiones claves son la capacitación laboral, la terminalidad educativa y la asistencia personal al desocupado.
En el marco del nuevo plan, se busca llevar adelante una estrategia de intermediación laboral entre quienes ofertan y demandan trabajo.
“Pensamos que es algo más integral y sistémico. Es un lugar donde el desocupado puede concurrir y –según su perfil y las necesidades económicas de la zona– ser derivado a instancias de capacitación o de terminación de su ciclo escolar. También se lo ayuda a armar un plan de búsqueda de empleo, en el cual se lo acompaña y se concreta un trabajo de intermediación”, acotó el funcionario nacional.
La oficina que funcionará como administradora del seguro será de carácter municipal, por lo cual se implementará mediante una tarea coordinada entre los estados nacional, provincial y municipal.
“Los beneficiarios tendrán la obligación de concurrir sistemática y mensualmente para rendir cuentas de sus actividades a estas oficinas municipales”, dijo Sotelo Maciel, y acotó que el Ministerio de Trabajo aportará capacitación, equipamiento informático y asistencia para la contratación de personal calificado en una primera etapa. En tanto, el gobierno provincial “deberá cumplir un rol muy importante, que es armar la paleta de prestaciones que se deberá ofrecer a los beneficiarios”.
El director del Sistema Federal de Empleo especificó luego que durante 2006 y 2007 pueden entrar al Seguro solamente los beneficiarios del plan Jefes de Hogar que opten por él.
“La exigencia es mayor porque se pondrá el acento en la búsqueda de empleos y el objetivo de inserción laboral”, aseguró. “El beneficiario tendrá la obligación de terminar sus estudios, de contar con un plan de búsqueda de empleo, rendir cuentas todos los meses a la oficina, aceptar entrevistas laborales y trabajos cuando se los ofrezcan”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario