miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Recomposición salarial: el CEC espera las negociaciones a nivel nacional

Simonetti sostuvo que en el transcurso de la próxima semana o la siguiente van a tener definido lo que se va a acordar. “Esto independientemente de que a nivel nacional los gremios mayoritarios negocien sus salarios”, indicó.
El convenio nacional de los empleados de comercio tiene escalas mínimas que abarca a todo el país, excepto las regiones del sur que tienen un salario diferenciado del resto de las provincias. Un trabajador de 8 horas, en la escala mínima, está en unos $ 1150. Si se otorgase el aumento, el sueldo mínimo se iría a los $ 1500. “Es lo que queremos acordar, un salario que esté cercano a los 1500 pesos. Esto viene un poco a recuperar el desfasaje que hubo en estos tiempos”, señaló.
El salario mínimo no se respeta en todos los casos. “Obviamente el trabajo en negro existe. En la manera en que lo podamos detectar los controlamos pero sabemos que hay un porcentaje, cada vez menor, pero siempre lo hubo”, indicó Simonetti. “En otras épocas fueron mucho más altos y hoy los empleados están blanqueando mucha parte de esas personas”, indicó.
En Concordia hay 5.000 trabajadores de comercio. “Comercio es un gremio a nivel Nación al que reúne casi 800.00 titulares y más de 2.300.000 beneficiarios. Es un gremio importante, y la gente está esperando que se concrete algún tipo de aumento para corregir este desfasaje que hubo en estos meses anteriores”, indicó el secretario general.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario