martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Recolectores de basura advierten un paro de 3 días si no mejoran las condiciones laborales

Ya en esta semana los mismos trabajadores de la recolección demostraron con fotos el estado en el que se encuentran los camiones municipales: “Buen día gente. Les muestro algo, sólo algo, de por qué se decidió hacer una medida de fuerza en la recolección de residuos. Estas son las condiciones de los vehículos en el que estamos saliendo a trabajar. Me parece que ignorantes, no somos y sólo reclamamos mejores condiciones de trabajo. No pedimos plata ni ninguna otra cosa, solamente condiciones dignas de trabajo”, publica en la red social Facebook, Sebastián Martines, y adjunta fotos del mal estado de los vehículos. “Pedimos disculpas a la gente de Concordia por la medida,  es que esto no da para más y por eso hacemos público esto”, agrega.

En ese contexto, el secretario privado destaca que entre todos los reclamos que le hicieron al intendente, mediante una carpeta presentada hace más de una año, el más urgente e importante es la falta de insumos que complica el trabajo de los empleados que, de por sí, ya tiene su riesgo.  “Después del paro del lunes le entregamos al intendente un petitorio detallándole lo que mínimamente se necesita para ofrecerles  mejores condiciones laborales”, comentó Said. “Nosotros vemos que no está funcionando nada, que se dejaron caer todos sectores y se están vaciando. Por eso llegamos a la medida de fuerza y ahora le dimos 10 días más para que solucione esto, necesitamos que compren cosas , que salgan bien los camiones y que  empiecen  a recuperar las plantas de obra pública y en el resto de los sectores”, advirtió. 

En tanto, el gremialista aseguró que el jefe comunal siempre quiere “minimizar la situación”  diciéndoles que es un problema de “burocracia del Estado”. No obstante, Said refuta en que “las compras se pueden demorar si un poco,  pero no un año”. Además, explaya en que los reclamos también están relacionados con que “es dan vueltas a los municipales para sacarles el contrato de trabajo y también con la incorporación de muchos monotributistas que cobran por factura y siempre muy fiera de término”. En conclusión, el secretario advierte que, de no haber soluciones concretas en el plazo de 10 días, la medida de fuerza se ampliará por 72 hs y “así sucesivamente”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario