sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

¿Reclamos o escraches? preocupan las protestas en los domicilios de las autoridades

El edil manifestó su solidaridad con el mandatario comunal dado que entiende que habrá atravesado una situación de angustia “no por los bienes materiales” sino por la seguridad de su familia o de él mismo. “Ir a una casa a insultar, a gritar, a aplaudir puede servir para hacer una especia de catarsis pero la solución real pasa por otro lado”, indicó.

“Tenemos que guiar a esas personas para que vayan y hagan el reclamo formal. Sin dudas que serán escuchados”, dijo. Y remarcó que con todas las limitaciones que padece, el Concejo puede ser una vía donde canalizar los reclamos. De hecho, recordó que el grupo Puente (personas que viven en Concordia o Salto pero necesita atravesar a diario la frontera por cuestiones laborales o familiares) fueron al Concejo y utilizaron la Banca del Pueblo. De esa forma, encontraron un canal de dialogo por donde elevar un petitorio a las autoridades nacionales.  

La semana pasada, el martes 25 de mayo, un grupo de vecinos y comerciantes de Paraná se presentaron frente al domicilio particular del gobernador Gustavo Bordet en calle Mitre de la capital provincial para protestar contra el confinamiento. El domingo pasado, fue el turno del intendente de Concordia cuando un grupo de particulares, propietarios de gimnasios, en horas de la tarde se congregó frente a su domicilio por la decisión de mantener cerrado ese rubro durante esta semana.

Gallo dijo que debe haber una respuesta política mediante la creación de canales de diálogos donde los reclamantes puedan canalizar sus dudas respecto de las medidas tomadas y las razones por las que se decide adoptarlas. “No creo en la política como una cuestión unilateral sino un feedback  (ida y vuelta) donde se pueda conversar”, dijo.

En 2020, el concejal recordó que en el Concejo recibieron a propietarios de canchas de fútbol 5 o de casas de cumpleaños, entre otros rubros que fueron los más golpeados por la pandemia. En ese momento, no eran recibidos por ningún interlocutor del Ejecutivo municipal. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario