La escuela trabaja en tres turnos, mañana, tarde y noche (para jóvenes y adultos), con nueve divisiones y más de 600 alumnos. Pero en la jornada de hoy suspendieron las clases para llevar un petitorio a la Departamental de Escuelas.
“Los reclamos edilicios datan de hace mucho tiempo”, dijo. Si bien entregaron los reclamos en todas las instancias necesarias, sostienen que no hay novedades. “Al no tener respuestas, decidimos reunirnos en asamblea. Se concentraron padres, ex alumnos, padres y salió la moción de caminar y hacer un petitorio sobre Departamental de Escuelas”, añadió la vicerrectora Mónica Burrén Meier, en diálogo con el móvil de “Tarea Fina” (Radio Ciudadana).
En tanto, manifestó que el reclamo se centra fundamentalmente en la ampliación de los espacios con los que cuentan. “Somos 10 personas en 7 m² haciendo intervenciones muy delicadas porque las situaciones que atendemos lamentablemente son muy delicadas”, remarcó. En ese sentido, detallo que deben hacer frente a situaciones de abuso o vulnerabilidad de derechos. Y, por protocolo, deben ser abordados de manera confidencial. “Y muchas veces no se cumple porque es imposible sino tenes un espacio donde poder hablar de manera personal con el estudiante”, dijo Tacchi.
Y en los sanitarios hay un piletón para que los alumnos hagan sus necesidades. Desde la dirección aseguraron que no solo se configura una situación de vulnerabilidad, ya que todos los alumnos orinan en un mismo lugar, sino que además es una “asquerosidad”. También criticaron la situación del playón deportivo, que no está en condiciones ni está cerrado, ya que la actividad física es muy importante para enfrentar el flagelo de la drogadicción que padecen algunos jóvenes que viven en esa zona.
“Este reclamo viene de un expediente entregado en el 2014 pero aún sigue sin novedades. La escuela sigue trabajando igual pero les estamos sacando espacio a nuestros estudiantes ya que la receptoría y la sala de profesores se encuentra en un aula”, indicó Burrén Meier.
En tanto, la secretaría adjunta de Agmer Concordia María José Chapitel, indicó a DIARIOJUNIO que desde 2014 tiene un expediente de construcción de dos espacios, la Dirección y la Sala de Profesores, con los que no cuenta la escuela. “La Dirección está en un espacio muy chico donde entre un escritorio, una computadora y nada más”, remarcó. Y los profesores deben reunirse en el mismo lugar que los preceptores lo cual es muy incómodo.
Además, carece de un salón techado para utilizarse como SUM (Salón de Usos Múltiples). De la misma forma, sostuvo que el playón deportivo tiene que refaccionarse y techarse para que los alumnos puedan hacer actividad física. El laboratorio y la cocina no cuentan con gas natural y deben trabajar con una garrafa de gas envasado dentro de la cocina cuando debería estar en una casilla en una dependencia externa. Respecto de los sanitarios, dijo que puertas y ventanas están en malas condiciones y, además, hay filtraciones de agua en las galerías.