Reclamo de los profesionales de la salud pública: “queremos que el Gobierno nos saque de la pobreza”

El profesional dijo que “no solo que nuestras medidas no tienen respuestas del gobierno, sino que hay declaraciones que generalizan a toda la provincia y básicamente el reclamo dentro de la provincia es bastante dispar, porque cada hospital tiene su coyuntura, pero lo que nos une es el reclamo salarial. Nosotros en este hospital tenemos nuestras necesidades, también entendemos que no es momento para reclamar porque estamos antes de una elección y se puede malinterpretar, pero nosotros queremos dejar en claro que nuestro pedido es solo y meramente salarial”.
“Las propuestas del gobierno a través de una ley 9190, propuso un incremento de 150 pesos en negro para los profesionales de la salud, pero no para todos, solo para cinco de las once especialidades que tenemos. El sueldo básico de todas las especialidades del hospital es de alrededor de $450”.
“Queremos brindar estos números porque queremos que la gente se de cuenta lo que estamos reclamando. La asamblea de profesionales en Paraná están reclamando un básico de $1500, yo los felicito pero nosotros cobramos $450 de básico, hay una diferencia abismal, por esto lo que pretendemos en Concordia es empezar a arreglar nuestro problema, queremos llegar a un salario que no sea de pobreza”.
“Con respecto a que no trabajamos por hora, los médicos ya desde el Heras lo hacíamos firmábamos planillas de entrada y salida, hay un sensor electrónico en el figura la entrada y salida de cada profesional, por eso es muy sencillo saber si trabajó o no lo hizo y cuanto tiempo estuvo en el hospital, además hay una oficina en el hospital que se dedican exclusivamente a esto. Estamos totalmente de acuerdo en que los médicos deberían estar al menos tres horas en el hospital con un sueldo digno, eso va a permitir que uno le pueda dedicar tiempo al lugar de trabajo y dejar de ocuparse de otras cosas particulares”.
“En relación a las declaraciones del Gobernador cuando señaló que el tema queda para ser tratado en diciembre, Hirchsfeld, sostuvo que es muy irritante leer en los diarios el aumento al poder Ejecutivo del 8% al básico, yo felicito la lucha y los logros de los gremios, es irritante ver la lista de aumentos al poder Judicial donde un empleado de la justicia en el menor escalafón cobra cerca de $2000 es para nosotros irritante, nosotros hemos estudiado, algunos tienen hasta dos residencias y realmente no se considera. Nosotros prácticamente estamos cumpliendo 56 horas semanales, por ejemplo en la guardia se está pagando $4, 91, es lamentable”.
También dijo que “algunas declaraciones dijeron que somos pocos, por eso hemos realizado una encuesta al 70% de los profesionales de los tres hospitales. De trescientos, tenemos doscientas firmas, en el cual el 99% sostiene que se adhiere al paro y el 1% dice que se debe hacer asamblea”.
Por su parte el Bio- Ingeniero, José Giacopuzzi, aclaró que “es deber del gobierno intentar solucionar nuestros inconvenientes, porque nosotros entendemos sus medidas pero los profesionales vivimos todo el año, esto por las declaraciones del gobernador que nuestros reclamos serán resueltos en el próximo gobierno”.
“No pretendemos tener un básico de $1500, pero que el secretario de Salud se acerque, dialogue con nosotros, que tenemos el apoyo de ATE, también a nivel provincial hay un sindicato en formación, nosotros estamos dispuestos al diálogo, pero creo que eso de decir pateamos todo para adelante”, concluyó.

Fuente: CN

Entradas relacionadas