El 1º de octubre de 2004, la Legislatura de Entre Ríos promulgó la Ley Nº 9588. Básicamente, se refiere a que el Consejo General de Educación “se debe poner al frente de lo que se considera la Educación Vial, incluyéndose en el Diseño Curricular del Sistema Educativo Entrerriano la misma, obligatoria en los niveles Inicial, E.G.B 1, 2 y 3 y Polimodal”.
Por ese motivo, el edil quiere saber “cómo es impartida esta temática en las instituciones escolares de la provincia. De no existir, insto para que, en su función de Presidente del Consejo General de Educación, de cumplimiento a la letra de la Ley Nº 9588”.
Maier indicó que los resultados de campañas de concientización hasta el momento “han sido infructuosos”. También lamentó los saldos de las estadísticas de episodios drásticos que “diariamente se viven en las calles de nuestra ciudad, en la provincia y en la nación respecto a accidentes e imprudencias de tránsito”.
Asimismo, resaltó que la Defensoría del Pueblo de la Nación y Organizaciones no Gubernamentales y Asociaciones Civiles llevan adelante una campaña de recolección de firmas para que el Congreso debata un Proyecto de Ley, que declare la Emergencia Vial en todo el territorio de la nación. La iniciativa tiende a garantizar el ejercicio del derecho a la circulación en condiciones que aseguren la integridad de las personas que transitan por la vía pública.
Desde el MSE aseguraron que la problemática vial ha sido preocupación y ocupación desde el inicio de esta gestión. Y recordó que el diputado provincial Juan Domingo Zacarías presentó un proyecto de resolución en fecha 4 de abril de 2007, en el que solicitó el cumplimiento de la Ley Nº 9588.