En el marco de una sesión signada por el debate en torno al Proyecto de Ordenanza de Cambiemos que afecta el Parque Nuevo “Humberto Cayetano Varisco” en pos de la creación de un Polo Tecnológico, la concejal del FpV, volvió a exigir información institucional sobre la situación de la Casa de las Mujeres Víctimas de Violencia de Paraná y remarcó la urgencia de que preste funciones el equipo interdisciplinario que debería funcionar en la misma tal como establece el artículo 3 del decreto n° 410/2014.
En este sentido manifestó: “queremos que la Casa de las Mujeres no sea un derecho que se pierda en la ciudad de Paraná, por eso nos sentimos con la responsabilidad de reclamar, y remarcar que las respuestas mediáticas sólo confunden. Esperamos y pedimos una respuesta institucional de la Subsecretaria y su equipo de trabajo y destacamos la necesidad de contar con una Dirección en la Casa de la Mujer para que las trabajadoras sientan que su trabajo tiene un respaldo institucional y que no están abandonadas a la buena de cada día”.
Cora también presentó un Pedido de Informe dirigido al Poder Ejecutivo Municipal para que se exprese sobre la situación de los jardines maternales en los Barrios El Sol e Itatí. La edil señaló que “los jardines construidos por licitación pública en 2014 no cuentan con el equipamiento necesario ni han dado inicio al ciclo lectivo en el corriente año”. El pedido de informe presentado “pone en valor la posibilidad, además de la respuesta que nos brinde el Ejecutivo, de que sea incorporado el presupuesto necesario para el funcionamiento correspondiente de estos Jardines para el ciclo lectivo 2018, entendiendo que para los más gurisitos de nuestros barrios, los jardines maternales son espacios sumamente necesarios en el desarrollo de una infancia segura y feliz”.