Reclaman lugares para vendedores y desocupados en el nuevo Mercado de Pulgas

El pedido del titular del Movimiento es que la intendencia le deje lugar a gente “como ellos (vendedores originales) cuando en su momento empezaron”. Y agregó: “máxime cuando es un predio del estado y el estado somos todos los concordienses, no del intendente circunstancial o de los miembros del gabinete”.

“Nosotros los que pensamos es que el Mercado de Pulgas ya no es de pulgas porque es el lugar donde el vendedor ambulante encuentra un lugar donde vender su mercancía a un precio accesible para la gente solamente con un monotributo social o de bajas categorías porque los montos que deberían manejar son exiguos”, explicó.

Retamar señaló el ejemplo de un vendedor que tiene tres o cuatro puestos dentro del mercado y un local de venta de calzado en cercanías de la esquina de Entre Ríos y Quintana. “Esto sí es desvirtuar el sistema de ser solidario con la gente que menos tiene. Esa es la injusticia que nosotros vemos”, indicó. “Hay comerciantes importantes ya de la ciudad que tiene locales en plena peatonal y en el Mercado y me parece que no es el objetivo social”, añadió.

El titular del movimiento dijo que no es una tarea que le competa a la Asociación del Mercado sino a los actores políticos como el intendente, los concejales o los miembros del gabinete municipal. “Deberían encontrarle una salida a esta gente, que sigan trabajando como comerciantes en plena peatonal y que dejen los lugares que están ocupando en el Mercado de Pulgas para la gente que realmente no tiene tanto poder adquisitivo por una cuestión de justicia, nada más”, indicó.

En ese sentido, Retamar dijo que varios vendedores ambulantes han acudido al Movimiento para ver si pueden gestionar ante las autoridades. “Solos están vendo que no pueden, que nadie les da bolilla. Nosotros hemos tenido algunas reuniones con alguna gente del municipio y quedaron comprometidos en que la iban a dar solución pero ya eso no depende de nosotros”, manifestó.

Por otra parte, dijo que la municipalidad tendrá ahora cinco locales en su poder en el nuevo Mercado. Por ello reclamó esos puestos para entidades civiles sin fines de lucro como Acicon (Asociación de Ciegos Concordienses) donde ofrecer productos que le reporten alguna ganancia.

Por su parte, Baravalle señaló que mañana se inaugura el mercado en forma transitoria en la ex Estación Concordia Norte. “Mañana a las ocho inauguramos”. Baravalle admitió que no todos los vendedores decidieron mudarse. “Hay muchos que no vinieron por razones personales; no han querido venir estos meses. Aparte hay mucha gente que, por la posición económica, puede tranquilamente no trabajar estos meses sin ningún inconveniente”, argumentó.

El interrogante surge por sí sólo. Si tienen una buena posición económica ¿necesitan seguir teniendo un puesto en Las Pulgas? Baravalle respondió, por un lado, que no tiene “mucho en cuenta” las palabras de Retamar. Luego dijo que estaba muy contento respecto de que haya gente que tenga “otros locales”. “Tiene que ver que en 22 años de trabajo tiene que haber un progreso”.

“Hablan de autos de alta gama. Ojalá que todos los puesteros tengan autos de alta gama. Me parece perfecto que en 22 años de trabajo realmente la gente del Mercado se lo merece y han cuidado su puesto de trabajo”, esgrimió.

“Mucha gente que quiere un puesto pero se olvidan que hace 22 esto era inhabitable. Ahora sí quieren pero hace 22 años no quería ir nadie. Lo que ha estado esta gente con lluvia y malas condiciones de trabajo, lo que ha tenido que soportar y hoy tienen su oportunidad gracias a la gestión del intendente Gustavo Bordet», añadió.

Respecto de lo de mañana, Baravalle dijo: “ya está todo en marcha provisoriamente esperando la reconstrucción de Entre Ríos y Quintana” indicó. Y agradeció a la municipalidad porque les proveyeron los materiales para construir. “Estamos bien”, indicó.

Entradas relacionadas