En este sentido, fue presentada en la Cámara Baja de la provincia una iniciativa del diputado provincial Jaime Benedetti mediante la cual se requiere la colaboración del Ejecutivo para que el Superior Tribunal de Justicia cuente con medios y recursos necesarios que le permitan poner en funcionamiento ese Juzgado de Familia, creado en marzo de 2010.
Benedetti expresó que de acuerdo a la ley aprobada, el Juzgado estaría a cargo de un juez de Familia, asistido por un secretario, un jefe de Despacho, un oficial mayor, un oficial principal, un escribiente mayor, un escribiente y un auxiliar de segunda.
Tal como estaba previsto, todos los cargos y las partidas presupuestarias pertinentes quedaron incluidos en el Presupuesto General de la administración pública provincial de 2010. La norma de creación facultó al STJ a arbitrar los medios y recursos necesarios para su aplicación y se estableció que la fecha de iniciación de la actividad jurisdiccional del Juzgado debería establecerse dentro de un plazo de sesenta (60) días contados a partir de la aprobación de las partidas presupuestarias para su funcionamiento.
“Si bien las partidas presupuestarias se encuentran aprobadas, al parecer una serie de cuestiones menores tales como el alquiler de un inmueble o la conformación de Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI) han venido dilatando excesivamente el plazo de implementación del Juzgado”, lamentó el legislador.
En los fundamentos de su iniciativa también advierte “que el gobierno provincial puede contar con distintos inmuebles, dependencias, jurados de concurso para la conformación de los Equipos, entre otros recursos, todo lo cual contribuiría a dar salida a los problemas planteados, para que a la brevedad la ciudad de Gualeguay y toda la jurisdicción comprendida puedan contar con este imprescindible servicio de justicia”.