viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reclaman descuentos a funcionarios de gobierno por días de clase perdidos debido a problemas edilicios

El problema se suscitó en la escuela Nº 159 “Domingo Faustino Sarmiento”, que desde el viernes está sin clases. “Tuvieron todo el fin de semana para cambiar la bomba y no lo hicieron”, indicó el secretario gremial.
Además, argumentó que la cantidad de días y horas de clases que se pierden por los comedores escolares son incontables. “Estos gobiernos no son capaces de garantizar que el padre de familia pueda llevar a la mesa los alimentos necesarios para mantener a su familia y los tienen que comer en comedor, esos planteos no los hace el ministro Bahl”, dijo en forma tajante.
Los alumnos diariamente desayunan y almuerzan o almuerzan y meriendan. “Hay que calcular cuanto demora cada por persona para almorzar y desayunar. El chico no es una bolsa para hacer que se tire la comida adentro. Tiene que sentarse comer, beber y eso lleva un tiempo que se hace en horarios de clase. Suma en el año y los chicos pierden por lo menos un mes de clase”, expresó.
Remarcaron que la actitud del gobierno sigue siendo de intransigencia. “Siguen demostrando la misma actitud que tuvieron durante todo el año: no solucionar ningún problema mientras en las escuelas los alumnos siguen sin banco y las escuelas se siguen cayendo”, expresó Marcone.
El jueves se llevará a cabo un paro parcial de 2 hs. por turno. Esta tarde, los docentes estaban reunidos en el sindicato para determinar la modalidad de la medida de fuerza. Más adelante, el martes de la semana próxima, el paro se extenderá a 24 hs. “Estamos exigiendo la devolución de los días descontados de paro y urgentes soluciones a los problemas de infraestructura que tenemos en todos los departamentos”, expresó Marcone.
El paro nacional convocado por Ctera para hoy fue ratificado en el congreso de Agmer llevado a cabo en San Jaime de la Frontera. “Este paro es en repudio a que los compañeros docentes fueron reprimidos ayer en Capital”, explicó Marcone.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario