sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Recién intentamos matar a Cristina”

 “El mensaje que estás viendo (“Recién intentamos matar a Cristina”) surge del celular de Gabriel Carrizo, el tercer detenido por el intento de asesinato en la puerta de mi casa. Las conversaciones que mantuvo esa misma noche con sus contactos prueban su rol como coautor”, escribió CFK. 

Y continuó en su hilo de twitter: “Por eso, hoy solicitamos que sea procesado como coautor por este delito junto a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte y que, además, se les aplique la figura de asociación ilícita prevista en el Art. 210 del Código Penal”

Por último informó que: “También, entre otras medidas de prueba que debería haber hecho el juzgado, solicitamos pericia caligráfica del manuscrito sobre la Regla Tueller, hallado en la casa de Brenda Uliarte”.

El escrito vuelve a advertir que Capuchetti no investiga las pistas sobre “Nueva Centro Derecha”, la agrupación de Hernán Carrol, y sobre Gerardo Millman, pero que incluso “mientras tomaba decisiones que frustraban las investigaciones” contra ambos su “juzgado se había convertido en escenario” de un desfile de testigos de la defensa de Carrizo que “había estudiado sus guiones” y no profundizaba nada respecto del trío que componía con Sabag Montiel y Uliarte. 

“Recién intentamos matar a Cristina”, le escribió Gabriel Carrizo a un tal “Kevin Bargas 2” a las 23.17 del 1 de septiembre, es decir, dos horas después del intento de magnicidio. “Mi empleado. Le quiso disparar. Va a ir preso”, siguió el dueño de la máquina de hacer copos de azúcar, en alusión a Fernando Sabag Montiel. “El arma es mía amigo. Te lo juro por dios. Estamos con el grupo. Todos juntos”, agregó. Y redobló envalentonado: “Para que el gobierno sepa con quienes se están metiendo. Bueno amigo el que la va a matar seguro va a ser un amigo o voy a ser yo. Recordá esta fecha. Esta hdp ya está muerta”.

Las impactantes frases aparecieron en un análisis del celular de Carrizo que hizo la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), un organismo del Ministerio Público Fiscal. Las detectó la querella de CFK, pero parece que al juzgado de María Eugenia Capuchetti hasta ahora se le habían pasado por alto pese a que el informe está en la causa hace cerca de un mes. Para los abogados de la vicepresidenta, José Manuel Ubeira y Marcos Alzazábal el hallazgo demuestra que Carrizo lejos de estar haciendo bromas y repartiendo ironías –como quiso argumentar en su indagatoria– tuvo un papel de “líder en la planificación del ataque” y que operó una “asociación ilícita”, figura que piden que se aplique. Le requirieron al juzgado que vuelva a indagar a Carrizo como coautor del intento de homicidio (fue procesado como cómplice) así como a Sabag Montiel y Brenda Uliarte, teniendo en cuenta que esas y otras conversaciones no habían sido incorporadas a los interrogatorios anteriores.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario