“Hoy no hay asamblea; es una información errónea que ha salido en los medios”, aclaró Angelini en diálogo con APF. Asimismo, informó que “la asamblea se llevará a cabo el martes a las 20 ó 20.30 horas”.
Por otro lado, descartó que una de las opciones a analizar en la Asamblea sea volver a cortar la ruta 136. “Por ahora no es una opción volver a la ruta. Vamos a esperar que se decida respecto de las medidas provisionales presentadas ante La Haya, y una vez definido este punto veremos qué hacemos respecto a los cortes de ruta”, expresó.
La resolución de la medida cautelar puede demorar “de cuatro a seis meses como máximo”, por lo que Angelini afirmó que “durante ese tiempo la ruta permanecerá despejada”.
“La intención es no estropear las estrategias legales encaradas. No queremos darle elementos a Uruguay para que arme un conteste en contra de Argentina. Ese es el fundamento de no hacer los cortes”, apuntó la asambleísta.
En tanto, adelantó que de todos modos la Asamblea continuará llevando a cabo acciones contra la instalación de las papeleras. “La idea es tener nuevas estrategias para durante este período mantenernos activos y movilizados”, explicó, y entre ellas mencionó “hacer marchas de repudio a las embajadas de España, Finlandia, Uruguay, y continuar con este movimiento”. También aseguró que permanecerá la guardia al costado de la ruta.
Por último, Angelini resaltó que “una vez determinada la medida cautelar, y de acuerdo a cómo se resuelva, veremos qué hacemos. Si se define en contra, tomaremos nuevas medidas”, adelantó.