miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Recién 7 años después, la justicia ordena al Estado pagar. La violencia policial hizo perder el ojo de un niño

El violento episodio fue relatado por el director de DIARIOJUNIO en una nota publicada en el semanario Análisis el 1 de julio de 1999. Allí, se daba cuenta, entre otras cuestiones que, el ministro de gobierno Idelfonso Esnal (funcionario bustista pero de procedencia liberal, provenía de la UCD), ni siquiera separó de la fuerza a los funcionario policiales imputados.
Ahora y con fecha 31/10/06 salió la sentencia a la que accedió DIARIOJUNIO y dice:
“Haciendo lugar a la demanda promovida por José Umberto López y Bruna Eduarda Britez en representación de su hijo menor llamado Sergio Gustavo López, en consecuencia, condenando al Superior Gobierno de la provincia de Entre Ríos a pagarle a este, en el plazo de diez días, las sumas y por los rubros que se detallan, pesos Veintiun mil ($21.000) en concepto de daño material por incapacidad; pesos mil doscientos ($1.200) por gastos médicos de internación y farmacia y gastos médicos futuros; pesos treinta y cinco mil ($35.000) por daño moral; pesos siete mil ($7.000) en concepto de daño estético y pesos dos mil quinientos ($2.500) por daño psicológico, dichos importes devengarán intereses a la tasa activa que cobra el Banco de la Nación Argentina para sus operaciones de descuento a treinta días, desde el momento del hecho hasta su efectivo pago.
2.- imponiendo las costas a la parte demandada vencida (art. 65 del CPCC).
3.- ordenando que el monto de la condena sea depositado a la orden del juzgado y correspondiente a autos en el Banco de Entre Ríos -Sucursal Concordia
4.- difiriendo la regulación de honorarios para la oportunidad que se apruebe la liquidación del juicio.
Regístrese, notifíquese y en estado archívese.
Firmado. Dr. Horacio Mansilla, Juez.-

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario