Recibió media sanción el proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal

Cambios al Código

Con despacho favorable de la Comisión de Legislación General el Senado le dio media sanción al proyecto de ley que introduce cambios al Código Procesal Penal. Hay que mencionar que los legisladores se reunieron oportunamente con la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Claudia Mizawak, en un encuentro en el que también estuvieron el vocal de la Sala Penal del Alto Cuerpo Judicial, Carlos Chiara Díaz; el defensor del Superior Tribunal de Justicia, Maximiliano Benítez y el Procurador General, Amílcar García, entre otros.

Allí se explicó que los cambios, que ahora deberán ser analizados por la Cámara de Diputados, son una adecuación normativa, surgida de una comisión que tuvo en cuenta las experiencias en la aplicación  y modificaciones que se han ido haciendo a la norma en los últimos años. El Código vigente en casi toda la provincia de Entre Ríos, que se fue aplicando gradualmente, es considerado “de consenso” y es ampliamente valorado por los principales actores de la Justicia entrerriana.

“Es la adecuación normativa del Código que se viene aplicando gradualmente en nuestra provincia”, expresó el senador del departamento Gualeguay, Rubén Matorras, quien fue el miembro informante.

El legislador destacó el trabajo de la Justicia provincial, que intenta, a la luz de la experiencia, “tornarlo más dinámico en su aplicación”.

El trabajo realizado implica que del Código sancionado en 2006 tendrá modificaciones en 140 artículos, deroga 49 e incorpora dos artículos nuevos. Queda así ordenado en 150 artículos.

Destacó la importancia de aplicar en Entre Ríos el sistema acusatorio y promover la oralidad en todas las instancias, logrando con ello una modernización en la aplicación de las normas penales.

Matorras señaló que con las modificaciones, que tienen en cuenta la experiencia en la aplicación de la norma, se apuntan a fortalecer las prácticas que han tenido un resultado positivo.  El legislador añadió que se trata de avanzar en dejar de lado acciones burocráticas que impedían una rápida respuesta a la demanda ciudadana.

“Se trata de avanzar en erradicar la lentitud del proceso”, enfatizó Matorras.

Indicó que hay beneficios concretos como por ejemplo el acortamiento de los plazos. Señaló que se pueden juzgar causas complejas en plazos breves respetando todas las garantías de las partes.

Rescató que también es posible una mayor participación ciudadana y es posible la difusión a través de los medios, que es un aporte más a la transparencia en los procesos y mejora la relación de la comunidad con el servicio de Justicia.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies