sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rechazo al decreto municipal en el comercio por el nuevo horario de apertura

Comerciantes piden retornar al horario de corrido de 9 a 17.

Además de la incomodidad de tener que esperar dos horas en el caso de quienes van temprano a los bancos, Jubilla recordó que durante el invierno muy poca gente recorría la peatonal a la hora de la siesta. Por ello,  reflexionó sobre el horario e invitó a recorrer la principal arteria céntrica a esa hora en verano. “No anda nadie”, dijo.

No obstante, el comerciante explicó que son conscientes de que se deben aplicar medidas restrictivas teniendo en cuenta la decisión del gobierno de la provincia de declarar la circulación comunitaria de Covid 19 en la ciudad. Y sostuvo que es una buena decisión volver al horario de corrido que permitirá que los empleados no deban hacer cuatro viajes entre su lugar de trabajo y su hogar por día, reduciendo la circulación de gente en la vía pública.

Sin embargo, la objeción puntual reside en el horario de apertura: las 10 de la mañana. Jubilla mencionó como ejemplo lo que se dispuso en la vecina provincia de Corrientes donde desde ayer tres localidades -Corrientes Capital, Bella Vista y Paso de los Libres- volvieron a fase 3: el nuevo horario para el comercio será de corrido de 9 a 17.

De hecho, sostuvo que estaría de acuerdo incluso en que los inspectores municipales recorran la peatonal a partir de las 17 para controlar que todos cierren a horario. Sin embargo, reclamó que la medida se haga cumplir en toda la ciudad y se fiscalice que los comercios ubicados en otros lugares como avenida Las Heras o en los barrios no cierren más tarde,  estableciendo una suerte de competencia desleal en materia de horarios tal como sucedió meses atrás.

Por último, el comerciante manifestó que en el comercio se acatará el decreto aunque no descartó que algún propietario abra un poco antes, 9:30 a lo sumo. Pero esperarán el fin de semana para que se corrija lo que creen que es una decisión que los perjudica. De cualquier forma, no pierden de vista también que un retroceso a la Fase 1 sería mucho más perjudicial porque no hay margen económico ni financiero en el comercio para cerrar por 15 días.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario