martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rechazaron el proyecto que objetaba la llegada de los médicos cubanos

“Entendemos que no podemos estar haciendo repudios sobre conjeturas y no sobre hechos puntuales. Por eso decidimos desde el bloque rechazar el repudio” dijo Solís. “Se aprobó directamente el de la mayoría. No salió lo que en su momento habíamos planteado. Era algo que lo habíamos hablado previamente: íbamos a hacer dos dictámenes y el resultado era esperable por una cuestión de votos”, dijo Dell´Ollio.

El jueves 23 de abril pasado, el bloque de Juntos por Cambio presentaba el proyecto de rechazo a la llegada de los médicos de la isla. La presidente del bloque, Magdalena Reta de Urquiza (PRO), indicaba que los médicos no iban a revalidar sus títulos y que está cubierta la proporción de médicos por cada 1.000 habitantes. “Estamos pidiendo que se revea que este convenio porque aparentemente es en el marco de los mismos convenios que se hicieron con otros países, los médicos cobran un 20 % de lo que cuesta cada médico cubano. Por trascendidos son $ 250.000, un 20 % la remuneración, un 10 % a la organización que los nuclea y un 70 % a Cuba”, indicaba la presidente del bloque.

Luego de terminada la sesión de ayer, Dell´Ollio explicó que esperaban ese resultado pero los argumentos no los convencieron. “Que el pedido era infundado o que era una noticia no certera. Por ahí podrían haber remitido la cuestión a los organismos nacionales pertinentes o por ahí podrían haber argumentado que no era una cuestión de índole municipal”, manifestó.

Un rechazo poco argumentado a un proyecto que tampoco tenía mucho sentido: los médicos quizás nunca lleguen dado que el pico de la pandemia aparentemente no desbordará el sistema de salud bonaerense.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario