miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rechazan un pedido de informes sobre personal de limpieza de la Terminal

Zadoyko visitó a pedido de los trabajadores la Terminal y contactó a personas que trabajan irregularmente en los baños de ese lugar, algunas con una antigüedad de 20 años que reciben los elementos de limpieza e incluso órdenes de funcionarios municipales pero que no reciben ningún sueldo de ello, viviendo de las propinas que dejan los pasajeros día a día.

El concejal presentó un proyecto para el Ejecutivo informe acerca del personal que se desempeña en los sanitarios de la terminal de ómnibus, horarios que  cumple, funciones  y la  relación laboral existente.

En los fundamentos, Zadoyko explica que “muchas personas realizan el trabajo de  ordenanzas no registrado atendiendo a todos, principalmente a turistas, en los baños de la terminal de ómnibus”.

“Que los señores y señoras que realizan ese trabajo fueron en sus comienzos recomendados a instalarse en el lugar para cumplir con esas tareas, manifestando uno que hace 7 meses entró a trabajar porque se enteró de una vacante y lo cubrió y que en total serían 8 los trabajadores informales que cubren los turnos en los baños”, se señala en los considerandos.

El concejal afirma que un encargado de personal municipal de la terminal de ómnibus, manifestó que hay mucha gente que está hace años y que las propinas es su único ingreso diario cuando hay 42  empleados destinados a la Terminal. De personal solamente un ordenanza atiende el sanitario de los discapacitados ya que los demás sanitarios son atendidos por trabajadores informales.

Durante la sesión se planteó que el trabajo podría ser catalogado como “informal o en negro, siendo que la relación laboral estaría siendo reconocida por las autoridades municipales al emitir órdenes y entregarles el material necesario para su trabajo”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario