RECAUDACIÓN ENERO 2014: La AFIP recaudó en enero un total de $ 90.307 millones

Durante una conferencia realizada junto con el secretario de Hacienda, Carlos Pezoa, los funcionarios detallaron y analizaron la recaudación obtenida durante el primer mes año, en donde proporcionalmente se alcanzó e incluso se superó en un 6,5%. Echegaray puntualizó que para encontrar un porcentaje de incremento similar o superior habría que remontarse al mes de enero de 2011.
Sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Echegaray detalló que se recaudaron $ 27.221 millones, lo que representó una variación interanual de 42,3%. Seguidamente, el funcionario explicó que estos números son el reflejo de las \»las ventas del mes de diciembre\», y luego aclaró que este incremento se debe al aumento del consumo y a una mejora en el cumplimiento por parte de los contribuyentes y de la fiscalización de la AFIP.

Las actividades económicas que registraron los mayores incrementos fueron: Industria manufacturera, comercio al por mayor y menor y servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler.

Sobre el impuesto a las Ganancias –que presentó una variación interanual del 46,9% y alcanzando los $ 18.372 millones–, el funcionario explicó que la suba obedece al aumento del impuesto determinado del período fiscal 2012 que generó mayores anticipos de sociedades y al incremento de los ingresos por retenciones. En tanto, Los aumentos establecidos en las deducciones personales en marzo y septiembre del 2013, atenuaron el incremento de los ingresos por retenciones sobre sueldos.

En cuanto a los ingresos por Seguridad Social, el titular de la AFIP precisó que aumentaron 31,4%, alcanzando $ 28.176 millones, lo que también constituyó un importante crecimiento de recaudación. La explicación de la suba se debió principalmente al aumento de los puestos de trabajo (85.643 puestos más), de los salarios y de la base imponible.

Echegaray detalló luego que por el Impuesto a los Débitos y Créditos se recaudaron $ 5.748 millones, que significó un incremento interanual de 39,2% y aclaró que incidieron en la suba del impuesto el aumento de la actividad económica y de las transacciones bancarias gravadas.

Finalmente, se refirió a los Derechos de Importación y otros, con $ 2.545 millones y una variación interanual positiva del 43,7%. Los mayores incrementos se dieron principalmente en Máquinas y aparatos mecánicos y material eléctrico. Por Derechos de Exportación se recaudaron $ 4.005 millones, con una variación de 34,7%.

Entradas relacionadas