Si bien estaba previsto su tratamiento sobre tablas, el proyecto de ordenanza del Presupuesto Municipal 2005 volvió al poder ejecutivo municipal.
El concejal Jorge Ferrera, presidente del bloque justicialista fue el encargado de explicar que “cuando se elaboró este presupuesto en agosto y se lo presentó en septiembre, el Departamento Ejecutivo Municipal estaba estudiando la posibilidad de ampliarlo, ya que fue elaborado en base al 2004 y la proyección que se fueron dando en los primeros meses del año”.
Por este motivo, la bancada oficial explicó que “ante conversaciones que se llevaron adelante con el ejecutivo”, proponían modificar el texto del despacho a tratar, para remitirlo nuevamente a Gobierno y Hacienda.
El proyecto fue devuelto con dos observaciones que serán analizadas en Comisión y que corresponden a las bancadas opositoras.
La concejal Gladys Tribulatti (Nuevo Espacio) planteo que parte de los destinados a subsidios conformen un fondo para la construcción de viviendas, “aunque humildes, de dos habitaciones y un baño, pero que sean de chapa de zinc y material, por los inconvenientes que hemos tenido con las últimas tormentas y la gran necesidad de vivienda que tiene nuestra gente”.
Por su parte, el concejal Marcos Wdowiak (Todo por Concordia), aclaró que estaba “totalmente a favor con recálculo de recursos, porque se han quedado cortos y vamos a tener que hacer ampliaciones el año entrante”.
Wdowiak argumentó esto debido a que “creció la coparticipación provincial nacional y creció la recaudación de recursos propios de la municipalidad”, pero remarcó que “tenemos un presupuesto que sigue equivocando el camino, destinado especialmente al asistencialismo y que si bien es necesario, con eso no alcanza para crecer”.
El concejal opositor explicó que sus modificaciones alcanzan “otras partidas que creo innecesarias y por ahí manejadas por áreas que no corresponden, como los 600 mil pesos destinada a pensiones y subsidios, manejadas por subsecretaria de Gobierno. Esto lo tiene que manejar el área de acción social, que es la que hace el seguimiento de los que mas necesita”.
Otra de las observaciones que Wdowiak realizó fue “una partida de Gastos Diversos, así esta especificada, destinada para Gobierno y Hacienda, por una cifra que se acerca al millón de pesos”. El edil de Todo por Concordia propone “destinar esos dineros a trabajos públicos, obras y un porcentaje a Turismo, porque creo que hoy el desarrollo pasa en gran parte por el turismo”.
Todos los concejales, con excepción de Ricardo Larocca (UCR), estuvieron de acuerdo con el despacho que retornó la Secretaría de Hacienda, con el agregado de dos mociones de la oposición, una por el Nuevo Espacio y otra por Todos por Concordia, que promueven modificaciones a partidas que están destinadas a ayuda directa en forma de subsidios