Reapareció Gerez y el gobernador Busti llamó a la sociedad a defender a Kirchner

El gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá, confirmó anoche tras visitar a Gerez en el hospital de Escobar -donde el albañil de 50 años era revisado por médicos del lugar- que el hombre fue “liberado” por sus captores y que no se escapó de ellos.
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanian, reveló que Gerez fue “torturado” por sus captores, quienes le colocaron una bolsa de plástico en la cabeza, en una técnica de tortura conocida como el “submarino seco” desde la última dictadura.
Tras su aparición, Gerez dialogó telefónicamente con el presidente Néstor Kirchner y la primera dama Cristina Kirchner, en tanto que también fue visitado en el hospital de Escobar por el ministro del Interior, Aníbal Fernández.
Una hora y media antes de la aparición de Gerez, Kirchner se había dirigido al país por medio de la cadena nacional y no dudó en identificar directamente a bandas “parapoliciales o paramilitares” como las responsables de la desaparición del propio Gerez y de Julio López.
También descartó de plano la posibilidad de otorgar una “amnistía” a los represores de la última dictadura, en un fuerte discurso grabado en su despacho de la Casa Rosada y que leyó durante 10 minutos ante las cámaras.

BUSTI
En tanto, en Entre Ríos, Busti dijo : “Los que no quieren que siga adelante este proceso de crecimiento y de dignidad nacional y de transformación, del presidente Kirchner utilizan los resabios del aparato represivo”, sostuvo el mandatario.
En este marco, advirtió que estos hechos “deben ser considerados muy en serio por todos nosotros y debe haber una reacción de solidaridad con esas familias y con el presidente para trabajar juntos para que esto no vuelva a suceder”.
Luego, convocó “a movilizar a la sociedad entrerriana en solidaridad con lo que ha pasado con Julio López, que es el principal testigo del caso Etchecolaz, y con Luis Gerez, testigo del caso Patti a quien la sociedad impugnó como diputado nacional”.
“No podemos mirar para otro lado, porque si se animan a esto hoy, mañana se pueden animar a otras cosas”, remarcó el primer mandatario, al tiempo que instó a que “aprendamos las enseñanzas del pasado. Tenemos que juntarnos todos con mucha fuerza para defender la institucionalidad y para defender al presidente”, puntualizó.
Busti coincidió también con Kirchner en que “la sociedad argentina está convencida de que quiere vivir en un Estado de Derecho bajo la aplicación irrestricta de la ley”.
Finalmente el titular del Ejecutivo entrerriano llamó a “no bajar los brazos” y que la aparición con vida de Luis Gerez “no nos haga olvidar de la metodología que utilizan estos grupos de derecha que quieren vivir en la impunidad de sus actos” al tiempo que solicitó seguir “buscando a Julio López y apoyando a su familia en este momento tan triste”.

Entradas relacionadas