miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Realizaron simulacro de accidente de tránsito

Un simulacro de accidente vial con una víctima se realizó este domingo en la centrica plazoleta “San Martín” de la ciudad del riel. La representación estuvo a cargo de médicos y enfermeros del hospital “Sagrado Corazón de Jesús”, efectivos de la Policía de Entre Ríos y Bomberos Voluntarios de Basavilbaso, organizada por el Área Especial de Eduación de la Municipalidad, el “Centro de Artes y Oficios” y el Centro de Capacitación y Producción (CECYPRO).
El escenario del simulado fue la intersección de la calle Rogelio Gómez con Avenida San Martín, frente a la plazoleta homónima, donde un hombre en motocicleta, sin casco, colisionó con una camioneta golpeando fuertemente primero contra la camioneta y luego contra el suelo. Una vez ocurrido el accidente y tras el pedido de auxilio de un vecino se escucharon las sirenas del cuartel de bomberos y a los pocos minutos llegó un puñado de ellos para asistir al herido, que tenía fuertes golpes y heridas cortantes, una vez socorrido e inmovilizado se aguardó la presencia, que no tardó en llegar de una del hospital, con médicos y enfermeros, quines guiaron en las maniobras para trasladar al accidentado hasta el nosocomio. Prestaron asistencia también agentes de tránsito municipal y de la Policía de Entre Ríos.
El espíritu del simulacro fue lograr, con la práctica, achicar los márgenes de error ante una emergencia y aceitar el trabajo multidisciplinario con las distintas áreas que participan en la atención de las víctimas, pero a la vez mostrar, especialmente a los jóvenes que es muy importante para protegerse de un eventual accidente la utilización del casco, aspecto sobre el cual particularmente trabajaron, durante gran parte del año, en jornadas de concientizacón los chicos que asisten a los talleres municipales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario