sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Realizarán un simulacro de incendio en un boliche bailable de Chajarí

El simulacro contará con la presencia de Bomberos Voluntarios de Chajarí, inspectores de tránsito, agentes de la Policía y personal de salud, y se realizará con el objetivo de verificar y comprobar la capacidad de respuesta y evacuación de este tipo de locales ante la posibilidad de un incendio. Asimismo, servirá para poner en funcionamiento el nuevo Protocolo de Emergencia de la Junta de Protección Civil para contingencias de gran magnitud. Durante el ejercicio se activarán alarmas, sirenas de autobombas y ambulancias, y se generará de forma artificial un poco de humo.

Esta será la primera experiencia que se efectúe en este tipo de comercios y se llevará a cabo con la idea de concretarla en el resto de los boliches bailables de la ciudad. Cabe destacar que previo a esto se visitó a los mencionados locales, revisando condiciones de seguridad de cada uno, y se capacitó a personal de “Gigante” sobre el plan de evacuación.

Durante el fin de semana pasado, se hicieron controles en los boliches de la ciudad y si bien se encontraron algunas falencias, no fueron graves, y se les dio a los propietarios un plazo para solucionarlas. “Por ahí lo que está faltando es un poco de capacitación hacia los empleados para que sepan cómo reaccionar en una determinada situación”, dijo el Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, Hermindo Ovando, que participó de las inspecciones junto a funcionarios municipales. Al mismo tiempo, señaló que “tenemos un inconveniente” al referirse a la cantidad de gente que se da cita en algunos locales, que supera el máximo permitido por metro cuadrado. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario