Realizarán operativos para incorporar al sistema tributario a vendedores “marginales” de autos

“Quedamos en hacer una prueba piloto en Concepción del Uruguay. Pero queremos ser muy claros con esto: Nosotros no pretendemos perseguir absolutamente a nadie, sino que buscamos fortalecer a la Cámara de Entre Ríos y que todo el mundo pague lo que tiene que pagar”, comentó Alberto Schmoisman, presidente de la entidad.
En el encuentro, realizado en la Casa de Gobierno, estuvieron además el director General de Rentas, Aurelio Miraglio, y el subsecretario de Comercio, Industria, Pymes y Relaciones Económicas Internacionales, José Gómez. En tanto, por los comerciantes de automotores concurrieron también el presidente de la Federación de Asociaciones y Cámaras del Comercio Automotor de la República Argentina (Faccara), Juan Villar, y los representantes de la Cámara provincial Hugo Coarasa y Elbio Orsellet.
“Hemos sido recibidos por el gobernador y sus colaboradores quienes nos atendieron muy bien. Les dejamos una carpeta y se han hecho eco de la preocupación que tenemos por los vendedores marginales que hay a nivel provincial. Acordamos trabajar en conjunto para tratar de solucionar ese tema”, explicó Schmoisman.
Precisó luego que los “marginales” son aquellos que venden autos en las estaciones de servicios, en cocheras o en diferentes lugares, “quienes hacen su negocio y no aportan absolutamente nada ni a los municipios ni a la provincia y perjudican a los que estamos pagando impuestos”.
En tanto, el titular de la Faccara, Juan Villar, comentó que el tema marginal es una preocupación no sólo de esta provincia sino de todo el país. Agregó que la problemática no solamente significa un perjuicio en lo económico sino también en cuanto a la seguridad por la incertidumbre sobre el estado en que pueden encontrarse los automóviles que se comercializan por esa vía.

Entradas relacionadas