Reabrirán el registro de licencias de remisses

El viernes por la mañana, los concejales mantuvieron una reunión con dos propietarios de remisses, debido a que el 3 de septiembre vence la prórroga del plazo que el Concejo estipuló para que no otorgar licencias para nuevos remisses en la ciudad mientras realizaban un estudio de mercado. No obstante, el concejal Alberto Armanazqui que “en ningún momento se les aseguró que al vencer este plazo se iba a bloquear en forma definitiva la entrega de licencias”.
Al mismo tiempo, señaló que no es cierto que hayan dejado de lado el estudio de mercado para establecer un tope definitivo de licencias. “Sabemos que hay ciudades donde hay un 3 %, un 4 %; que hay ciudades con un 1 por 1000 en taxis, un 4,8 por 1000 en remises. Hay distintos criterios y distintas realidades sociales de esos lugares”, mencionó.
“Por ahí quieren comparar con Rosario o con Buenos Aires cuando Buenos Aires tiene servicios de subte y muchísimas líneas de colectivos y obviamente los porcentajes son menores. No hay un número frío que se debe imponer en todo el país”, dijo Armanazqui.
En consecuencia, a principios del próximo mes se reabrirá el registro de licencias pero con algunos cambios. Sólo se le otorgarán permiso a quienes tengan un sólo vehículo y no tengan otro trabajo, a quienes estén desocupados y tengan un familiar con discapacidad o una carga familiar considerable.
Los ediles aseguraron que trabajaron en el tema junto con Transito, Transporte, Inspección General, Rentas. “Si sale consensuada con los remisses mucho mejor, sino somos nosotros los que tenemos la responsabilidad de legislar para la comunidad”, dijo Armanazqui. Además se redefinirá la cantidad de vehículos que puede abarcar una base, amén de cuestiones tributarias.
“Como veían que por ese lugar no iba la cosa, empezaron a embarrar la cancha pidiendo que desde el municipio se les ponga controles a las bases de remisses”, dijo Armanazqui. Los choferes se quejan de lo que les cuesta diariamente la base. Si bien indicó que se trata de una cuestión que la regula el mercado, el edil dijo que “lo pueden llegar a estudiar”. No obstante, se mostró escéptico de hasta que punto el municipio puede regular ese tema teniendo en cuenta que al precio oficial, la base puede añadir un plus “en negro” por diversos argumentos como el costo del teléfono, etc.
“Lamentablemente no se llegó a buen término”, indicó el ex secretario de Salud, quien remarcó la diferencia con la Cámara de Colectivos, con quienes mantuvieron varias reuniones donde hubo muchos desencuentros pero finalmente pudieron llegar a un acuerdo.
Por otra parte, el edil indicó que las licencias no van a ser transferibles. “Para que no se preste al tema de la especulación”, indicó. Y rechazó los argumentos de los remisseros respecto de que la actividad no da ganancias actualmente debido a que entiende que quien quienes comenzar a trabajar -se habla que habría entre 30 y 60 autos- no van a invertir en una actividad deficitaria.
Por su parte, Giampaolo elaboró un anteproyecto que establece un sistema mixto, entre la situación existente en la ciudad hasta ahora, donde no se limitaba la cantidad de licencias, y el bloqueo definitivo del registro que proponen los propietarios de los remissses. “Ninguno de los dos extremos es bueno», dijo.
En ese sentido, explicó que se mantendría abierto el registro pero sólo se otorgaría permisos a quienes atraviesen un proceso “de tipo licitatorio” donde los aspirantes a una licencia deben probar si se trata de su actividad principal o secundaria; cual es su composición familiar; antecedentes laborales; edad; si tiene otros vehículos; etc.
Con esos datos se establecería un “ranking” de aspirantes. “Obtendría la matrícula con mayor preferencia aquel titular único y que la actividad sea la única fuente de ingreso familiar”, indicó. Además quedaría mejor posicionado un hombre con carga familiar que aquel que no tenga hijos.
Giampaolo aseguró que es materia de discusión entre los ediles si conviene establecer un tope y cuál es el número máximo de remisses que deberían establecer. “Aquellos que no lo necesitan como un medio de vida pueden esperar más”, indicó el edil en referencia a quienes hayan perdido el trabajo o comiencen su vida laboral manejando un auto.
Asimismo, el concejal indicó que si se legisla a la actividad como un servicio público, el municipio puede regular las tarifas que cobran las bases. De esa forma, pueden comenzar a avanzar hacia un proceso de licitación de las agencias de remisses.
El último aspecto del anteproyecto es la regularización laboral de los choferes. “Por el momento no están abarcados por ninguna regulación y va siendo hora que pensemos que tipo de marco legal los puede mínimamente proteger”, argumentó.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies