viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Raúl Castro exige ante la ONU el fin del bloqueo a Cuba y el cierre de Guantánamo

El presidente de Cuba, Raúl Castro, exigió este lunes el fin del bloqueo que mantiene el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra Cuba y el cierre de la cárcel de Guantánamo, que ha causado graves daños económicos a su nación.

“La normalización de las relaciones con Estados Unidos se alcanzará cuando cese el bloqueo económico contra Cuba”, enfatizó el jefe de Estado cubano durante su intervención en el 70 periodo de sesiones Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El mandatario cubano reiteró que “mientras persista el bloqueo, continuaremos presentando el proyecto de resolución en la AGNU (Asamblea General de las Naciones Unidas)”. Agradeció a su pueblo por respaldar las acciones de la Revolución cubana contra las acciones intervencionistas de los Estados Unidos. 

También reafirmó ante la Asamblea General de la ONU su respaldo absoluto a los Gobiernos progresistas de América Latina y el Caribe frente a los continuos ataques de la ultraderecha internacional.  “Venezuela contará siempre con el apoyo de Cuba ante los intentos desestabilizadores de destruir la obra de Hugo Chávez Frías y continuada por el presidente Nicolás Maduro Moros”, dijo el mandatario Raúl Castro en referencia a los ataques económicos y mediáticos que ha recibido esa nación.

Asimismo, manifestó su respaldo a la Revolución Ciudadana que preside su par Rafael Correa en Ecuador así como la lucha incansable de Argentina contra los denominados fondos buitre y su derecho sobre las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde 1833.

El jefe de Estado condenó la invasión colonial que vive Puerto Rico por parte de Estados Unidos, acción que ha privado a los puertorriqueños de su independencia y soberanía desde hace más de 100 años. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario