sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Raúl Barboza Trío estará en el Festival del Chamamé

En 1999, cuando regresa al país, en su gira por el litoral argentino, y tras su presentación en el Festival Nacional del Chamamé de Federal, es reconocido con la máxima distinción, “el cachencho de bronce”.
El mundo conoce el chamamé por él, su acordeón sabe de los escenarios de Japón, Francia, España y Brasil, entre otros.
Barboza es al chamamé y a la música litoraleña, lo que Astor Piazzola fue al tango, al que no solo hizo conocido en el mundo sino entre los jóvenes de su propio país, a quienes acercó a esa expresión de la música popular desde un lugar no tradicional y con una creatividad excepcional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario