Ratifican el congelamiento de combustibles

El miércoles por la noche la Secretaría de Energía emitió un escueto comunicado donde dijo que el congelamiento “se realizará en acuerdo con las empresas”, pese a que las propias empresas ya habían anticipado que eso no sería posible por las buenas. “No hay salida elegante. O nos obligan a congelar a través de una resolución oficial o nos dejan aumentar aunque sea un porcentaje mínimo”, señaló anoche a Página/12 una fuente empresaria.

Un grupo de productoras no integradas, entre las cuales estaban Shell, ExxonMobil, Vista Oil&Gas, Chevron, Equinor y Tecpetrol (Techint), amenazaron incluso con ir a la Justicia si se les aplicaba la ley de Abastecimiento, aunque la presión parece no haber surtido efecto.

Si se mantiene el esquema sobre el que se estuvo trabajando durante todo el miércoles, la medida regirá hasta mediados de noviembre, justo después de las elecciones generales del 27 de octubre. Las variables que se tomarán de referencia para la oficialización del congelamiento serán un dólar de 45,19 pesos y un barril de Brent de 50 dólares.

El impacto que tendrá este anuncio sobre las inversiones en el sector petrolero todavía es difícil de mensurar, pero en el sector productor aseguran que se podrían llegar a dar de baja unos 6 equipos de perforación.

Entradas relacionadas