El funcionario recordó que la entidad del campo «adquirió el predio a precio vil en 1991 y nunca lo pagó», por lo que «el Gobierno hizo simplemente lo que correspondía: Acudió a la justicia porque ese lugar es de los 40 millones de argentinos».
Randazzo señaló que la reacción de la SRA se debe a que «hay sectores que aún expresan la necesidad de reeditar lo que perdieron, como gobernar sin rostro y sin votos, y por eso hoy se sienten amenazados».
El ministro comparó el desempeño de la Cámara Civil y el recurso de la cautelar con el freno a la Ley de Medios, al señalar que es «una norma votada por el Parlamento hace tres años con una mayoría contundente, pero toca intereses».
«Se trata de una ley que después de 30 años impulsó el debate y expresa la nueva realidad argentina, la pluralidad y sume nuevos actores, por eso creemos que a pesar de todo, tarde o temprano tendremos la tendremos en marcha», se esperanzó Randazzo respecto de la falta de aplicación por las medida cautelar contra dos artículos clave y la denuncia de inconstitucionalidad presentada por Clarín y aceptada por la Cámara Civil.