sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Randazzo le pidió a la UTA \’\’racionalidad\’\’ para evitar el paro de colectivos

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, hizo un llamado a la "racionalidad" y al "sentido común" a los dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que convocaron a un paro nacional para el miércoles en colectivos de corta, media y larga distancia en demanda de un aumento salarial del 30 por ciento.

"Hago un llamado a la racionalidad, al sentido común, de los dirigentes gremiales que con sus medidas perjudican, sobre todo, a los pasajeros", dijo el funcionario nacional durante una  conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno.

Randazzo agregó que con este tipo de acciones se perjudica "sobre todo a los que menos tienen", y mencionó el "esfuerzo" que realiza el Estado nacional "con recursos" que destina al transporte público y que "no tiene precedentes en la historia" del país.
"El transporte público es inclusión, distribución de ingresos, y está pensado para los que menos tienen", dijo.

Hoy el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, ratificó el paro nacional en el servicio de micros de corta, media y larga distancia para el miércoles.

país, en demanda de un aumento salarial del 30 por ciento. 

Si bien admitió que "no es simpático" hacer una huelga, señaló: "No nos queda otra, porque estamos negociando salarios desde hace cinco meses y no hay una solución".

En declaraciones a radio América, Fernández dijo que las negociaciones se llevan a cabo en el marco de las paritarias, por lo cual sostuvo que el incremento del 30 por ciento es por el término de un año.

"Pedimos un 30 por ciento porque el sueldo quedó muy rezagado, ya que el sueldo promedio de un conductor es de 8.900 pesos", aseguró el titular de la UTA. 

No obstante, Fernández admitió que ya recibieron de parte de los empresarios una suma fija a cuenta de paritarias de 1.400 pesos para larga distancia y 1.200 para corta.

"Venimos hablando, pero ya estamos cansados de esperar y por eso vamos al paro", explicó.

Ante una pregunta, el secretario general de la UTA dijo estar dispuesto a encontrar una solución, al señalar que "quedan 48 horas para hablar".

"Los empresarios tienen que encontrar una solución a los reclamos de los trabajadores, porque si no se resuelve el miércoles, la situación se va a agravar", advirtió.

Para Fernández, "no se puede entender que el valor del ticket de un pasaje aéreo de cabotaje salga casi igual que un boleto de micro larga distancia".

El pasado viernes, el sindicato se declaró en "estado de alerta y movilización" en el marco de la negociación paritaria en suspenso desde el 1° de enero.

La UTA había señalado en un comunicado que "desde marzo pasado nos encontramos con las cámaras empresariales en un proceso de negociación tendiente a determinar la pauta salarial del presente año. Pero pese a la voluntad de diálogo de nuestra organización, a la fecha no hemos tenido una respuesta satisfactoria a nuestro reclamo".

"En virtud del tiempo transcurrido y de la falta de adecuación salarial, hemos decidido constituirnos en estado de alerta y movilización, con un plazo de espera hasta el próximo martes 27", advirtió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario