En este sentido, Randazzo destacó que estamos impulsando este tipo de actividades con el objetivo de “fortalecer la participación de ambas y su integración de cara al proceso de recuperación del sistema, tanto de pasajeros como de cargas”.
“De la feria participaron los principales empresas a nivel mundial y es una gran oportunidad para las industrias locales para trabar acuerdos que nos ayuden a realizar el salto tecnológico necesario para poder fabricar nuevos trenes con estándares de modernidad”, añadió Randazzo.
El titular de Interior y Transporte señaló además que “este evento, es una manifestación más del proceso que estamos impulsando por instrucción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que comienza a materialice en los nuevos trenes, como los 1.200 coches 0km del área metropolitana; importantes obras de infraestructura, como los cambios de vía de los ramales de larga distancia, y ahora también en la recuperación de la industria ferroviaria”.
En cuanto a la muestra, Randazzo remarcó también que “esperamos que industria nacional y extranjera puedan encontrarse e intercambiar los avances tecnológicos y novedades en materia ferroviaria e impulsar la especialización laboral en materia ferroviaria”.