viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Raimundi: “luego de este episodio, la ciudadanía debe constuir una sociedad mas solidaria”

En ese marco, fue consultado sobre el rol del estado en el mundo en medio de la pandemia y si esto deja un aprendizaje a los habitantes de la región, el dirigente manifestó «Son los pueblos los que construyen la historia, y ha habido tanto poder de intoxicación cultural, que en algunos casos fueron los propios pueblos quienes los eligieron, el caso de Chile, Brasil, Argentina en 2015 y creo que de parte de los pueblos, si puede haber un aprendizaje» señaló

En esa misma línea agregó «en esto la Argentina es importante y no porque crea que está por encima de las demás, sino porque tuvimos la suerte de tener una infraestructura de organización social, una memoria histórica, el ADN de nuestro pueblo forjado en las últimas décadas y fundamentalmente  a partir del peronismo, de que el pueblo argentino tiene más herramientas para reaccionar y para entender donde está la contradicción central. Movilizarse como lo hemos hecho desde el 2015 hasta acá pero a su vez organizarnos. Creo muchos de los pueblos de América Latina, están movilizados, pero todavía falta pasar a la etapa de la organización para poder disputarle el poder al estado.

«Si no hubiéramos tenido el retroceso que tuvimos en estos años, hoy la UNASUR, estaría en condiciones de haber fabricado y provisto de material sanitario vestimenta, barbijos, respiradores y antivirales a escala regional a toda América del Sur, pero no lo pudimos hacer debido a que se interrumpió ese proceso» añadió.

Raimundi se refirió además a las palabras del Presidente Alberto Fernández «Lo escuché ayer con mucha atención y me siento completamente identificado, me siento feliz» señaló y agregó «lo que siento lo que recibo de ciudadanas y ciudadanos y no únicamente de nuestra extracción política, es que se sienten representados y conducidos»

Desde su visión, el dirigente remarcó «Creo que todo esto nos tiene que llevar a una nueva cantidad de paradigmas. Por ejemplo, el riesgo país se ha duplicado y sin embargo nadie le presta atención a eso porque la atención está en otro lado, a nadie le importa cuando es el próximo vencimiento que tiene la deuda argentina y al contrario, pienso que todo el mundo una vez pasado este episodio la sociedad argentina, tiene que quedar en mejores condiciones para construir una manera de organizar nuestra convivencia mucho más solidaria y apoyada en otro tipo de valores que no sean el individualismo, el mérito propio etc. Me parece que debe servir  para que haya un antes y un después».

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario