sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Radicales y el partido de Alasino convocan al acto de los ruralistas en Rosario

La Unión Cívica Radical y con la firma de su presidente Raymundo Kisser invita a afiliados, simpatizantes partidarios y a la ciudadanía toda, a ser partícipes del Gran Acto a realizarse el domingo 25 de mayo a las 11 hs, en el Monumento a la Bandera en la Ciudad de Rosario, en apoyo al justo reclamo del sector agropecuario. El Comité Provincial, junto a los legisladores nacionales, provinciales, convencionales constituyentes, intendentes, concejales e integrantes de Juntas de Gobierno, estará acompañando al sector productivo del país, brindando su decidido apoyo, tal como lo ha venido haciendo no solo desde que se desató el conflicto, sino desde siempre.
En tanto, el partido Viva Entre Ríos que conduce Alasino, hace una larga comparación entre el 25 de mayo de 1810 y el próximo. Señala “hoy, este 25 de Mayo de 2008, tampoco será uno más. Será como aquel, si bien la coyuntura externa e interna es diferente, hay nuevas fuentes económicas, el mundo no es el mismo, pero sí volverán y se convertirán en el protagonista principal los pueblos del interior, los intereses federales, los mansos que se vuelven rebeldes y, como en aquella gesta, tampoco será igual después del 25 de Mayo del 2008. Habrá una Argentina que lucha por ser federal, equitativa, justa, con economías regionales solidarias, basada en la recuperación de la producción para el consumo interno y el comercio exterior”. En ese marco concluye que “es la primera vez, desde el siglo XIX, que Entre Ríos está al frente de una rebelión nacional”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario