Los radicales se niegan al aporte de dinero con el argumento “los entrerrianos queremos poder solucionar nuestros problemas con nuestros recursos».
Montados en el conflicto del ruralismo piquetero que (como en tiempos del primer gobierno de Sergio Montiel), protestan porque se niegan a pagar un mayor porcentaje a las retenciones a las exportaciones, los radicales hasta reniegan de estos fondos que aportarán obras esenciales y trabajo. Lo dicen así, “el natural festejo y gratitud que nace ante las buenas noticias no puede adormecer la conciencia de la comunidad. No era ésta la manera en que los entrerrianos pretendíamos que se nos pagara la deuda que la nación mantiene con la provincia. No queremos que se nos ‘repare’ sin consultarnos, menos en este momento en que nuestros productores y la mayoría de los entrerrianos luchamos contra excesivas retenciones a nuestra producción».
Decididamente lanzados a la oposición dicen «antes que nuevas rutas tenemos que reparar y mantener las que ya existen, que en su gran mayoría se encuentran desechas generando gastos imposibles de afrontar por una Vialidad Provincial que no cuenta con presupuesto suficiente. Tenemos muchas necesidades insatisfechas, tenemos que construir y reparar escuelas, hospitales, centros de salud, pagar mejores salarios; invertir en infraestructura que ahorre gastos y que facilite la generación de recursos, como es el asfaltado y enripiado de caminos hoy intransitables».
El extenso comunicado enviado a DIARIOJUNIO lleva las firmas de los diputados Jaime Benedetti, José Artusi, Marcelo López, Mirta Alderete, Oscar Cardoso y José María Miser