lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Radicales piden informes sobre escuchas telefónicas

En ese marco, fue presentado en la Cámara de Diputados de Entre Ríos un pedido de Informes al poder Ejecutivo, para saber si tomó conocimiento, de la presentación efectuada por ante el Superior tribunal de Justicia de Entre Ríos, por un grupo de abogados penalistas, integrantes del Instituto de Derecho Penal Procesal Penal y Criminología del Colegio de Abogados de Entre Ríos, en donde informan sobre la fuerte sospecha, que se estarían realizando interferencias telefónicas en su perjuicio, en una clara violación al derecho a la privacidad y al secreto a las comunicaciones, reconocido por nuestra Constitución Nacional, Provincial y Tratados Internacionales.

Los diputados, Agustín Federik, Felicitas Rodríguez, Fuadi Sosa, Antonio Julián Rubio, Pedro Ullúa y Jorge Monge, apuntaron que de ser así, "se estaría avasallando y agraviando el derecho que tienen los abogados, en general del libre ejercicio de su profesión, el principio constitucional de defensa en juicio y el derecho a la privacidad, es decir, ese derecho individual a no sufrir intromisiones en la intimidad por parte del Estado, reconocido no solo en nuestra Constitución Nacional y Provincial sino también, internacionalmente en diversos documentos".

Finalmente los legisladores del radicalismo requieren conocer  del poder Ejecutivo, "que medida realizó por intermedio del Ministerio de gobierno y/o organismo para investigar o en su caso aclarar la grave denuncia, hoy publicada en diversos medios periodísticos de nuestra provincia, efectuada por los profesionales integrantes penalistas, integrantes del Instituto de Derecho Penal procesal Penal y Criminología del Colegio de Abogados de Entre Ríos mencionada en el inciso precedente"  .

También piden que se informe "si el poder ejecutivo y/o algún otro organismo provincial, recibió algún tipo de pedido de informe o medida judicial, remitida por el Poder Judicial de nuestra provincia y que en su caso remita a esta Honorable Cámara los antecedentes de los mismos".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario