martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Radicales pero diferentes

En primer lugar, Torres sostuvo que el municipio está ordenado. “Económica y financieramente está equilibrado”, indicó. Más adelante, enumeró varios objetivos que se propuso para su gestión en distintas áreas. En lo social, apuntó a institucionalizar la participación ciudadana. En ese sentido, señaló la creación de un área para la Juventud, ámbito que no existe en la actualidad, y el desarrollo de campañas de prevención de adicciones.
Por otra parte, el intendente se refirió a la obra pública, una de las grandes necesidades de la ciudad. En ese sentido, aseguró que espera poder concretar muchas cuadras de cordón cuneta, dado que en Federal la mayoría de las calles son de ripio. Pero además sostuvo que el sistema cloacal en el sector céntrico está obsoleto y necesita un recambio. Y en los barrios periféricos se requiere tres grandes redes cloacales para conectar entre sí a los mismos.
Al mismo tiempo, indicó que están esperando que comience la obra de repavimentado de 17 cuadras céntricas que fue licitada y adjudicada por la Cafesg y que debía haber arrancado hace varios meses. No obstante, desconoce el motivo del retraso. “Sabemos que todas las empresas de construcción está con problemas con la provisión de asfalto, incluso la que está haciendo el acceso a Federación”, mencionó.
Por último, Torres señaló que se propone el mejoramiento y la ampliación de viviendas precarias. Y además sostuvo que faltan entre 400 y 500 viviendas populares en la ciudad. Para ello, dijo estar dispuesto a gestionar ante las autoridades del Instituto de la Vivienda y la Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario