martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Radicales ilusionados “al 2013 llegaremos con un discurso único y como lista 3”, dijo Morales

En el acto estuvieron también, los concejales Rubén Ruiz, Patricia Gómez, Laura Cepeda, Gabriela Kindernecht, Ricardo Rodríguez (concejal de Gualeguaychú), dirigentes y militantes de diferentes puntos de la provincia, entre los que se contó a Hugo Lezca, el presidente del Congreso Partidario Alberto Rotman, el diputado provincial Pedro Ullúa, el vocal de la CAFESG Juan Carlos Lucchessi, el intendente de Federal Felipe Torres, el intendente de Bovril Alfredo Bloschinger, el ex Diputado Nacional, Sergio Varisco. Presidentes de juntas, militantes y referentes de distintos lugares.

LOS DISCURSOS…
Morales enfatizó la gravedad de las acciones que esta llevando adelante el Gobierno Nacional apuntando que “están enfriando la economía, interviniendo en forma militarizada el dólar, las exportaciones. El 80% de las PYMES tiene problemas que les genera la intervención y paralización de las importaciones; esto es como chocar el autito de la calesita y todo por no haber reconocido la inflación”.

“Este gobierno tiene un proyecto permanente de poder y lo único que saben aplicar a la perfección la intolerancia y la división de la sociedad. Es un Gobierno que promociona el pensamiento único, que intenta la desaparición de la oposición en pos de de partido único, bajo el lema del desprestigio y desgaste continuo del resto de los partidos”, aseguró Morales, agregando “el radicalismo debe preguntarse cuales son los hechos concretos que a la gente le afectan y actuar en consecuencia, para que sepan donde estamos y que pensamos, más allá de nuestro pasado, hay que militar la agenda de los problemas de la sociedad hoy. Tenemos que recuperar identidad y autonomía, más allá de haber perdido elecciones también hemos ganado otras, somos una organización partidaria de 120 años y debemos levantar la voz en cada lugar de este país, con cada militante que tenemos para llevar nuestras verdades y nuestros principios”.

ROGEL
Nosotros tenemos que ganarnos nuevamente el corazón de los radicales y de los argentinos con una agenda propia que demuestre cual es nuestro pensamiento sobre los grandes temas que importan a la gente”.

VERA
“si los radicales nos organizamos como corresponde la verdad se impondrá y podremos aportar claridad en algunos temas que hoy se ocultan a la sociedad, para que a la hora del voto, esta pueda analizar y elegir a los mejores gobernantes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario