El MOVIMIENTO NACIONAL de la MILITANCIA RADICAL -ENTRE RÍOS- ha dado a conocer un comunicado en el que se repudia la intervención, por parte del Comité Nacional de la UCR, a la Convención del Radicalismo santafesino.-
El mismo, luego de destacar que "..Siempre hemos hecho hincapié en el respeto que se deben tener por las instituciones, defender el sistema republicano y federal, para afianzar el sistema democrático que, aunque sea imperfecto, es el que hemos elegido los argentinos", dicen que "nuestro partido se caracteriza por su estructura orgánica horizontal donde se respetan las mayorías y las minorías; pero debemos pensar en la actualidad, teniendo conocimiento de lo ocurrido en Santa Fe, donde el Comité Nacional de la UCR, ha intervenido a la Convención radical Santafesina con el solo fin obligar a ser parte de Cambiemos, lo cual debemos repudiar y solidarizarnos con ellos".
Mas adelante denuncian que "en nuestra provincia el Ministro del Interior está digitando los cargos de la UCR" y expresan que "debemos considerar seriamente y, con responsabilidad, si no ha llegado el momento de actuar enérgicamente y hacerles sentir nuestra disconformidad a las actuales autoridades partidarias porque, sin ninguna dudas, están llevando a nuestro querido partido al borde del precipicio, unos pocos "iluminados" que se creen que pueden decidir por todos los radicales, haciendo "arreglos por debajo de la mesa" sin pensar en el afiliado y ni siquiera plantear un debate ideológico para saber qué rumbo tomará el partido.
El documento, suscripto por la totalidad de los miembros de la Mesa provincial del MNMR, termina diciendo que "la decisión intervencionista del Comité Nacional solo busca disciplinar y subordinar al radicalismo, desconociendo las realidades provinciales e imponiendo un criterio que resigna la identidad y la autonomía partidarias.
Por otra parte, el Comité Nacional carece de facultades para decidir en una cuestión de orden provincial, desconociendo la histórica conformación federal de la UCR y la carta orgánica nacional. Por ello, repudiamos enérgicamente tal decisión e instamos a profundizar los principios éticos de la política que hicieron, y volverán a hacer, grande a nuestro querida U.C.R."