A la par, tanto desde el Municipio como desde el Justicialismo, las respuestas no se hicieron esperar. El flamante Secretario de Gobierno José Luis Panozzo, negó que lo denunciado por Zapata sea así, explicitando que “se ha recategorizado gente, se ha pasado a otros a planta permanente, pero jamás chequeamos un padrón o nos fijamos si son afiliados a un partido o a otro”. Además, sostuvo que la denuncia, para ser formalizada como tal, “necesita de nombres y apellidos”. El funcionario, declaró tajante que “no hay persecución en lo más mínimo. Lo que sí hay, y que es algo que no se hizo en el gobierno radical, es control”.
También desde el Justicialismo local, en nombre de las Unidades Básicas Norte y Sur de Chajari, se hizo sentir la disconformidad respecto a las declaraciones vertidas por Zapata, a través de una solicitada donde acusan al dirigente radical de “lenguaraz e imprudente” y traen a la memoria “las proscripciones de las que participó y se benefició el radicalismo de antaño” y la “verdadera persecución y vejación que debió sufrir y soportar el empleado justicialista en los sucesivos gobiernos de Montiel, quién en su ultima administración dejó en la calle a miles de compañeros trabajadores”. Destacan, además, la “constante metida de manos en el bolsillo, sin abonar en tiempo y forma los salarios y la dolosa utilización de los sueldos de los trabajadores municipales en inversiones impropias”.