En efecto, militantes de ese espacio ratificaron la vocación reformista de este grupo pero condicionada a la aprobación de un conjunto de normas necesarias para la reforma política como “la eliminación de la boleta sábana , el cupo femenino , publicidad de los gastos de campaña , el voto electrónico , proporcionalidad para la elección de convencionales constituyentes”, como así también se reafirmó que la elección de constituyentes debería separarse de cualquier otra elección para jerarquizar el debate que la misma conlleva.
Asimismo se inició el análisis en torno al posicionamiento del sector frente a las elecciones nacionales de octubre. Se diseñó un plan de acción política tendiente a la formalización de este espacio que mayoritariamente se nutre de militantes de origen radical , junto a otros que provienen de sectores de la cultura, el trabajo, el vecinalismo e independientes.
La asamblea que tuvo lugar en la sede del Club Parará y que contó con la presencia de representantes de todos los departamentos de la provincia, ratificó su compromiso con el fortalecimiento de la Concertación Entrerriana y designó a Lucio Godoy, Eduardo Solari, Ana D´Angelo, Mónica Sforza y Diego Marcó como representantes de éste espacio para el diálogo institucional con el resto de los sectores que conforman la Concertación.